Título: Mi plan D
Editorial: Plataforma Editorial Neo
Primera edición: enero 2017
Número de páginas: 435
Precio: 17,90€
Argumento
Si hay algo que define a Kenzie Sullivan es su obsesión por hacer listas
que la ayuden a organizar su vida: las comidas de la semana, los libros que
quiere leer, la ropa que se pondrá, etc. Y, por supuesto, también tiene una con
los nombres de los chicos que le gustan: desde su amor platónico, con quien ni
siquiera se atreve a hablar; pasando por
su mejor amigo, del que está secretamente enamorada; hasta su peor enemigo, el
chico con el que no saldría nunca.
Pero ¿qué sucederá cuando un día alguien robe su lista y la reparta por
todo el instituto?
Kenzie deberá aprender a hacer frente a los problemas. Quizá por el camino
descubra que la vida no puede controlarse y que las cosas verdaderamente
importantes suceden cuando nos dejamos llevar.
Personajes
Mackenzie Sullivan: chica de 17 años que le encanta escribir
listas para tener toda su vida planificada. Es muy torpe e tímida y le cuesta salir
de su zona de confort. Vive con su madre y su hermana pequeña y odia a su padre
por hacer sufrir a su madre cuando se divorciaron. No sabe qué hacer con su
vida en un futuro.
Mason Carter: Mejor amigo de Kenzie desde los 6 años. Acostumbrados
a estar siempre juntos, es él quien la lleva y la trae del colegio a casa. Sus
padres son muy hippies y no quieren tener cerca ningún aparato electrónico.
Mason no piensa como ellos y tiene móvil, pese a que sus padres no lo ven con
buenos ojos.
James Smith: vecino de Mackenzie. Sus padres están
divorciados desde hace años y vive con su madre. Tiene un hermano mayor que ya
no vive en casa. Es el típico chico bromista y repelente. Pelirrojo, con pecas
y ojos verdes.
Alia: redactora jefe del periódico del
instituto. Kenzie sospecha que puede estar enamorada de Mason. Se convierte en
una de las mejores amigas de la protagonista. Es muy ordenada.
Melanie: Kenzie la conoce en una fiesta y se hacen
muy buenas amigas.
Derek Anderson: estudiante del mismo instituto que
Kenzie, es el típico chico guapo y deportista que tiene a todas las chicas
enamoradas de él. Su taquilla está junto a la de la protagonista.
Eric Pullman: vendedor en la tienda de comestibles de
sus padres. Mackenzie y él coinciden cada sábado.
Jane Tyler: animadora y archienemiga de Mackenzie.
Jack Smith: hermano de James, se llevan muy bien. Es un
empresario de éxito.
Leslie Sullivan: hermana de Mackenzie. Tiene 12 años pero
parece mayor por su manera de comportarse y hablar. Es todo lo contrario a su
hermana, muy extrovertida y alocada, sin miedo a lo que pueda pasar y con ganar
de tener nuevas experiencias.
Mamá: lo pasó muy mal cuando se divorció de su
marido, cayendo en el alcohol, pero se sobrepuso y ahora tiene buena relación
con sus hijas.
Papá: vive en Washington y quiere luchar por la
custodia de sus hijas. Pese a parecer un hombre frío, resulta que es todo lo
contrario, simplemente le cuesta expresar sus sentimientos, como a toda la
familia.
Silvia: tutora de Kenzie. La ayuda bastante
cuando esta tiene algún problema.
Opinión personal
Después de pasarme 1 mes leyendo el mismo libro a causa de no tener tiempo,
necesitaba uno que fuera de rápida lectura, así que escogí uno de los últimos
libros juveniles que me compré. Pese a que había leído muchas críticas
positivas del libro y el argumento me parecía interesante, no tenía grandes
expectativas en él, creía que sería el típico cliché y no me quería ilusionar
demasiado.
Debo reconocer que sí que es un poco cliché porque la protagonista es la típica
chica torpe e ingenua enamorada del chico guapo y deportista y que odia a las
animadoras porque son superficiales y malas (de verdad, espero que en el mundo
real no todas las animadoras sean así, porque ¡qué horror!). Pero la historia
me ha parecido diferente, porque pese a ser muy juvenil, me ha sorprendido en
algunas partes.

Es un libro autoconclusivo que pese a querer más, sé que lo mejor es
dejarlo así porque está muy bien resuelto. No deja ningún asunto abierto y
permite fantasear con la evolución de la parejita formada.
No he visto una evolución de la protagonista, pero sí de Mason y James.
Ambos eran de una manera al principio de la novela y al final son de otra muy
distinta.
Otro aspecto que adoro del libro es que añade personajes gais y lesbianas.
Me gusta leer novelas en las que salgan porque significa que se está
normalizando el hecho de que existen y que son personas como el resto, con
derecho a salir en los libros. Quizás no se les da un papel importante pero
creo que su presencia ya es dar un paso hacia delante.
Debo reconocer que he sufrido poniéndome en el lugar de Kenzie y que se me
ha escapado alguna lagrimilla, sobretodo en el principio del libro. Me gustan
los libros que consiguen empequeñecerme el corazón porque significa que están
bien escritos y consiguen llegarme. También he de decir que en algunas partes
no podía evitar leer todos los diálogos primero para saber qué ocurrirá y
luego, una vez sabido, leer todos los párrafos poco a poco. Intentaba evitarlo
pero la curiosidad me puede.
Recomiendo esta novela a todas aquellas personas que adoren los libros
juveniles, que necesiten un descanso o que quieran vivir un amor intenso. A mí
me ha hecho sentir mucho, pese a que he echado en falta algo de picardía. Tengo
claro que quiero leer más libros de esta autora.
Fragmento favorito
-
Y luego está el asunto ese de que se
supone que tú estás enamorado de mí y yo estoy saliendo con él. ¿No deberías
estar intentando reconquistarme?
¿Qué
se suponía que iba a decirle? ¿La verdad?
Sí,
Kenzie. Te amor, probablemente más de lo que crees. Pero ¿sabes qué ocurre?, ya
es un poco tarde porque tu le quieres a él, y aunque el imbécil te haya hecho
llorar, va a ser el único que consiga que dejes de hacerlo. Así que saca el
culo de esa silla y vete a hablar con él, porque aunque me duela, es la única
manera de que seas feliz. Y quiero que seas feliz.
Mierda,
me estaba convirtiendo en un maldito romanticón.
En
su lugar dije:
-
Ante todo soy tu mejor amigo, Kenzie. No
lo olvides.
Holaaa
ResponderEliminarLa verdad es que lo quiero leer desde hace tiempo porque me parece muy curiosa su trama, no espero la obra del año pero si una obra sencilla que me saque un rato de entretenimiento entre dos lecturas más duras
¡Muchas gracias por tu opinión!
Un abrazo enorme ^^
¡Hola!
EliminarPues si lo que buscas es pasar un buen rato, creo que este libro es perfecto para ello. Por eso creo que a mi me ha gustado tanto. Después de estar 1 mes con el mismo libro me apetecía algo rápido.
¡Un beso! Gracias por comentar.