Mostrando entradas con la etiqueta Blue Jeans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blue Jeans. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de abril de 2018

La chica invisible

Título: La chica invisible
Saga: No
Autor: Blue Jeans (Twitter, Instagram, Youtube, Web)
Editorial: Planeta
Primera edición: abril 2018
Número de páginas: 535
Precio: 18,90€

Leer primer capítulo aquí
Argumento

Aurora Ríos es invisible para casi todos. Los acontecimientos del pasado han hecho que se aísle del mundo y que apenas se relacione. A sus diecisiete años, no tiene amigos y está harta de que los habitantes de aquel pueblo hablen a su espalda. Una noche de mayo, su madre no la encuentra en casa cuando regresa del trabajo. No es lo habitual. Aurora aparece muerta a la mañana siguiente en el vestuario de su instituto, el Rubén Darío. Tiene un golpe en la cabeza y han dejado una brújula junto a su cuerpo. ¿Quién es el responsable de aquel terrible suceso? 

Julia Plaza, compañera de clase de la chica invisible, está obsesionada con encontrar la respuesta. Su gran inteligencia y su memoria prodigiosa le sirven para realizar el cubo de Rubik en cincuenta segundos o ser invencible jugando al ajedrez. Pero ¿podrá ayudar a sus padres en la resolución de aquel enigma? Su madre, Aitana, es la forense del caso y su padre, Miguel Ángel, el sargento de la Policía Judicial de la Guardia Civil encargado de la investigación. Julia, junto a su inseparable amigo Emilio, un chico muy particular con una mirada inquietante, tratará de hacer todo lo que esté en su mano para que el asesinato de Aurora Ríos no quede impune.

sábado, 25 de febrero de 2017

Próximos lanzamientos

¡Buen sábado de carnaval, idealistas!

Aprovechando que se acercan las fechas de publicación de distintos libros que estoy esperando, he pensado en traeros aquí los primeros capítulos de estos.

El libro que más estoy deseando tener entre mis manos es la segunda parte de El fuego en el que ardo, de Mike Lightwood. Lo mejor, es que el jueves pasado tuvo un detallazo conmigo, después de leer mi opinión sobre la primera parte (la podéis encontrar aquí).


Me leí los capítulos el mismo jueves, que fue cuando Plataforma Neo los publicó. Hay un primer capítulo que se llama ANTES, y luego ya empieza la novela en el presente. Pinta que va a ser una novela dolorosa, ya que el protagonista, Darío, no es feliz, aunque pueden pasar tantas cosas...

De esta novela me llama mucho la atención que hay muchos tachones. Darío piensa cosas que, como no debería pensar, las rectifica. Me parece muy interesante que Mike haya añadido esa chispa a la historia. Con la primera parte ya quedé fascinada por la estructura del libro, que no se forma simplemente por la historia lineal, sino que hay saltos en el tiempo en páginas negras, dibujos, conversaciones de Whatsaap, entradas en el blog, etc.
Fecha de publicación: 13 marzo 2017
Primeros capítulos

Otro libro que también estoy esperando leer es la tercera parte de Algo tan sencillo, de Blue Jeans. La verdad es que los dos primeros no terminaron de convencerme, pero me gusta tanto el escritor que sé que no podría dejar la trilogía a medias. Tuve la suerte de conocerlo el año pasado y es una maravillosa persona. Si os interesa conocer de qué va la historia, tenéis mi opinión de la primera parte y de la segunda en el blog.


Planeta solo nos da el placer de leer un capítulo. En el conocemos a Sílvia, la nueva integrante del pasillo 1B. No es un capítulo que se moje mucho en lo que depara la novela, pero sí que abre el misterio sobre qué ocurre con Manu, cómo llevar una relación a distancia con alguien que todavía no se ha visto en persona, etc.

Sigue muy en la línea de Blue, con solo leerlo ya se identifica la manera de escribir de él, para mí, tan definitoria y que tanto me encanta.
Fecha de publicación: 4 abril 2017
Primeros capítulos (para descargar)

Les tengo especial cariño a estas dos novelas porque sus antecedentes fueron las primeras que reseñé para el blog. Tanto Mike como Blue siempre se muestran amables con sus lectores y eso lo agradezco mucho. De hecho, son muy activos en Twitter y es muy probable que si les escribes algo, te respondan.

¿Tenéis ganas que salgan estas dos novelas a la venta?
¿Qué otros lanzamientos estáis esperando?

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Algo tan sencillo como darte un beso

Título: Algo tan sencillo como darte un beso
Serie: Algo tan sencillo
Autor: Blue Jeans (Web, Twitter, Facebook, Instagram, Youtube)
Editorial: Planeta
Primera edición: mayo 2016
Número de páginas: 537
Precio: 18,90€



Argumento
El grupo de adolescentes que empezaron la universidad en Madrid ya están listos para iniciar el segundo semestre de primero. Todos menos uno, así que el resto hará todo lo posible para que vuelva el ausente. Por si no fuera poco, aparecen nuevas personas que no permitirán que se respire nada de calma en el pasillo 1B y sobretodo se atormentará a uno de ellos haciéndole revivir el pasado. Pero no todo es drama, seguirán los amoríos y las risas, como no podrían faltar en la vida universitaria.


Personajes
Elena: con dieciocho años y procedente de Toledo,  so objetivo de solamente estudiar ha dejado de existir y  el sueño de ser jurista como sus padres se ha visto reemplazado por otro.

David: el futuro periodista sevillano. Tiene varios secretos y uno de ellos se desvela durante este semestre. Está saliendo con la hermana de Elena y por eso recibe su visita cada poco.

Ainhoa: procedente de Las Palmas de Gran Canaria, llegó a Madrid para estudiar odontología. Unos acontecimientos en su vida provocan que siga sufriendo un trastorno grave.

Toni: totalmente integrado en el grupo de amigos, conoce a su vecina de arriba, una chica un poco especial que no le deja concentrarse ni descansar a causa del ruido que hace.

Nicole: peruana residente en Valencia. Lo que ocurrió durante el primer semestre ha hecho mella en su madre y por ese motivo la chica se ve envuelta en una situación que desearía poder cambiar.

Manu: un estudiante malagueño de fisioterapia muy ligón y seguro de sí mismo. Durante el curso desaparece mucho sin contar a nadie donde va, lo que provoca que sus amigos se preocupen por él. Se descubre un secreto que tiene.

Iria: de Coruña viene a la capital a estudiar criminología. Soltera pero enamorada de nuevo, hará todo lo posible por estar con quien desea sin parecer pesada.

Julen: pamplonico en fisioterapia. Durante su etapa en bachillerato ocurrió algo que no le ha contado a nadie, pero durante este curso volverá a aparecer en su vida y lo tendrá que afrontar con la ayuda de una buena amiga.

Óscar: estudiante de psicología en Madrid. Tiene una novia que no cae bien a todos sus amigos, así que muy a su pesar se verá envuelto en elegir amigos o novia. Ese no es el único ultimátum al que deberá hacer frente.


Opinión personal
Esta es la segunda parte de Algo tan sencillo como tuitear te quiero, y sigue su misma línea. La diferencia es que ya conoces a los personajes y por lo tanto no te pierdes tanto en el argumento, aunque si no me los hubiera leído uno detrás del otro, estoy segura de que a lo mejor me hubiera vuelto a pasar.

Cuando leí el primer capítulo de la novela quedé totalmente descolocada. Se desvela algo a medias pero no podía situarlo porque no salían nombres ni nada, todo era muy ambiguo para mantener el misterio. No es hasta el penúltimo capítulo que lo entendí, aunque había pasado tanto tiempo que ya no recordaba que se contaba en el primero. Por otro lado, en el penúltimo capítulo también hay información relevante referente a esos dos capítulos que me dejó helada, aunque lo sospechaba fue duro leerlo.

El libro acaba con un epílogo totalmente inesperado y al que no encuentro ni pies ni cabeza. Dos personas que se odiaban casi a muerte están pasando el verano juntas y tienen una amistad súper bonita y de plena confianza. Atribuyen su odio en el pasado a que no se conocían suficiente. No entiendo a qué viene ese cambio porque no hay ninguna explicación, es totalmente abrupto.

En cuanto a los protagonistas, sigo sin ser muy fan de ellos. Igual que me pasó con el anterior, toman decisiones y tienen unas personalidades que no me convencen. No siento simpatía por ellos y no me siento cómoda leyendo porque no puedo entrar del todo en la novela. Esto no es una crítica a la forma de escribir del autor. Me encanta como lo hace y creo que es uno de mis escritores favoritos en ese sentido. Pero lo que sí critico es la trama del libro y la caracterización de los personajes. En mi opinión, si los protagonistas no me atraen difícilmente me va a gustar la novela.

En esta segunda parte se vuelven a tratar problemáticas que ya salieron en otros libros pero también añade temas amorosos. No aparece ninguna relación sentimental feliz, todas ellas tienen dificultades y se sienten incómodos entre ellos. Creo que ninguna de las parejas se ama, simplemente están por estar. En realidad miento, hay dos personas que sí se quieren, pero son demasiado orgullosos para llevarlo hacia algún lugar, así que no avanzan más allá poseer diversión en un momento dado. Este modo de vida conlleva que uno de ellos dos sufra.

Recomiendo Algo tan sencillo como darte un beso al mismo público al cual le recomendé la primera parte. Es decir, a todas aquellas personas a las que les gusta entretenerse leyendo novelas con temática puramente adolescente. Es demasiado juvenil para atraer lectores acostumbrados a otros géneros.


Fragmento favorito

Nada ni nadie existe para ellos en ese instante. Han formado una burbuja invisible en la que laten a toda velocidad dos corazones y respiran el uno para el otro. Es - la que se atreve y se apoya sobre la punta de sus zapatos para elevarse y que su boca se acerque a la de -. El joven acepta la proposición y se inclina sobre la chica. Entonces ocurre.

No fue solo un beso. Al menos, no un simple beso.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Algo tan sencillo como tuitear te quiero

Título: Algo tan sencillo como tuitear te quiero
Serie: Algo tan sencillo
Autor: Blue Jeans - Francisco de Paula (Twitter, Web, Youtube, Facebook, Instagram)
Editorial: Planeta
Primera edición: mayo 2015
Número de páginas: 539
Precio: 18,90€




Argumento
Un grupo de adolescentes de diferentes puntos de España empiezan la universidad en Madrid y coinciden en que sus dormitorios están en el pasillo 1B de la Residencia Benjamín Franklin. La convivencia hace que pasen muchas horas juntos y aparezcan amistades, enemistades, amoríos, etc. Todos ellos tienen unos objetivos y sueños, pero para conseguirlos tendrán que enfrentarse al cambio de vida y a los retos con los que se van encontrando.


Personajes
Elena: con dieciocho años y procedente de Toledo,  tiene el objetivo de solamente estudiar y  el sueño de ser jurista como sus padres. Tiene una hermana de dieciséis años que la visita a la residencia de tanto en tanto.

David: un futuro periodista sevillano. Es un chico muy tranquilo y se preocupa demasiado por los demás, tanto que a veces hace cosas que no le convencen del todo. Un suceso del pasado volverá a él de la forma más inesperada posible.

Ainhoa: procedente de Las Palmas de Gran Canaria, ha llegado a Madrid para estudiar odontología, ya que según ella es el mejor lugar donde aprender. Tiene algunos problemas personales que necesita resolver.

Toni: es el que más apartado está del grupo porque se pasa el día pegado al ordenador hablando con la chica que le ha robado el corazón.

Nicole: viene de Valencia, aunque es peruana. También es estudiante de odontología. Es la tercera de cinco hermanos y echa mucho de menos a su familia pero es muy risueña. Durante su estancia sufrirá algún que otro percance, lo que la hará tomar duras decisiones.

Manu: un estudiante malagueño de fisioterapia muy ligón y seguro de sí mismo. No llega solo a la universidad porque ya tiene un amigo antes de empezar.

Iria: de Coruña viene a la capital a estudiar criminología. Es la única del grupo con novio, así que se ve envuelta en una relación a distancia.

Julen: pamplonico en fisioterapia. Durante su etapa en bachillerato ocurrió algo que no le ha contado a nadie, pero durante este curso volverá a aparecer en su vida y alguien será cómplice de su secreto.

Óscar: chico que deja arquitectura en su Valladolid para estudiar psicología en Madrid. Cortó con su novia y necesitaba un cambio radical. Al principio parece un poco insociable pero paulatinamente se irá integrando en el grupo.


Opinión personal
La verdad es que no me compré este libro hasta que salió a la venda Algo tan sencillo como darte un beso, la segunda parte de la serie, porque sé que cuando una novela me engancha no puedo parar de leerla hasta que la termino, y si sé que no puedo seguir leyendo la continuación me pongo histérica. Así que cuando ya había los dos en el mercado me dirigí a la tienda y los compré. De regalo me venían esos marcadores tan chulos que, como conté en la entrada anterior, utilizo con todos los libros que leo hasta que se me acaben.

Este libro, como todos los que ha escrito Blue hasta la fecha, trata la vida de diferentes personajes sin resaltar a ninguno por encima de los demás. Si ese es su propósito no lo consigue conmigo, ya que en las tres sagas creo que hay una protagonista principal, pero en realidad no sé porque, ya que todo el libro es en tercera persona y cada capítulo va dedicado a un personaje diferente.

El hecho de que haya nueve protagonistas me desconcertó mucho al principio porque aún no los conocía y en muchas ocasiones tenía que releerme páginas anteriores para entender algunas cosas. A medida que vas leyendo ya vas adquiriendo conciencia de las particularidades de cada uno y te sabes su biografía, pero cuando todavía no lo tienes asumido, cuesta recordarlo todo.

Un fallo muy personal que le encuentro a la novela es que los personajes no me caen del todo bien. No me había pasado antes que solamente sienta simpatía por uno de ellos. No es que los demás sean malas o aburridas personas, pero no me atrae su personalidad ni las decisiones que toman. La mayoría de ellos me ponen nerviosa porque parece que me enerven queriendo (ya, como si fueran personas reales y supieran lo que yo pienso).

La novela en sí me ha parecido entretenida a la vez que profunda, porque es una novela muy fácil de leer pero con muchas historias que van más allá del simple disfrute del lector. A lo que me refiero es que trata temas muy duros por los que puede pasar cualquier persona, sobretodo en edad adolescente. Aunque así escrito parezca ser un drama, la realidad es bien distinta. Creo que el autor ha sabido trabajar muy bien con las diferentes tramas y las ha hecho amenas dándoles la importancia que merecen.

Recomiendo Algo tan sencillo como tuitear te quiero a aquellas personas que les gusta entretenerse leyendo novelas juveniles. Aunque se traten temas de gravedad no creo que guste a otro público porque en mi opinión es una novela de adolescentes que puede aburrir a personas a las que les gusten los libros de misterio, ciencia ficción etc. Es demasiado juvenil para atraer lectores acostumbrados a más misterio o novelas más crudas.


Fragmento favorito

“Los chicos no le interesan. 
O al menos eso es de lo que intenta convencerse aquel 10 de septiembre en un lugar de la ciudad”

Este fragmento no significará nada para alguien que no haya leído nada más de Blue Jeans, pero para mí tiene un significado especial. En Canciones para Paula todas las escenas (¿cómo se las llama en los libros?) tienen un subtitulo donde te sitúa en qué día y en qué lugar ocurre lo que se cuenta.



martes, 30 de agosto de 2016

Nueva etapa en mi vida

¡Hola! ¡Bienvenid@s a mi blog!

Me llamo Irene y tengo 21 años. Soy catalana (española). Este septiembre cursaré cuarto de Psicología. 

Me encanta leer y por eso he decidido atreverme con el blog. He leído tantos libros que creo que puedo aportar algo a Internet y ayudar a otras personas a descubrir nuevas historias o a decidirse si leer o no una novela.

Para dar inicio al blog, he decidido hacer un BookTag. Solo voy a responder las preguntas, no voy a comentar detalladamente cada libro porque lo haré en entradas posteriores.



Las iniciales de mi nombre con libros

Invocación - Kelley Armstrong
Hubo una época en mi vida en la que solamente leía novelas de temática juvenil paranormal. Entre todas las que me leí, tuve la suerte de toparme con este libro, el primero de tres. En realidad, me lo dejó prestado un amigo y aun lo tengo en mi casa.


Rubí - Kerstin Gier
No me lo he leído pero una amiga mía sí y le encantó. Hace poco dieron la película por la televisión y no me llamó mucho la atención, aunque soy de las que creen que casi todas las películas no hacen justicia a la novela, así que tengo intención de leérmela.



El niño con el pijama de rayas – John Boyne
Devastadora historia que consigue ponerme los pelos de punta y sacarme una sonrisa a la vez. Es un drama pero visto desde la visión de un inocente niño pequeño, lo que hace la historia más amena.

Nunca digas nunca – Amy Lab
Lo leí hace unos años y no recuerdo más allá del argumento escrito. Así que me lo leeré de nuevo y daré mi opinión sobre él (aquí).



Erebos - Úrsula Poznanski
Creo que es un libro bastante desconocido, ya que no conozco a nadie que se lo haya leído, pero que a mí me atrapó desde el primer momento. No es una de la temática que más leo, pero la sinopsis me intrigó.




Libro favorito

La ladrona de libros - Markus Zusak
Aunque tengo muchos porque casi cada libro que leo me enamora, me decanto por este, ya que me sorprendió gratamente sin esperármelo. Ya había visto la película, pero tengo que decir que no se parece demasiado, más allá del argumento.




Saga favorita

Harry Potter – J.K.Rowling
Desde que tengo memoria es mi saga preferida, sin duda. Soy muy friki del mago que sobrevivió y me encantaría tener todo el merchandising del mundo ficticio.

Por si os interesa y no lo sabíais aun, hay una web muy interesante donde se pueden vivir las novelas de una forma más activa y divertida. Hace muchos años que me uní al fenómeno Pottermore y me siento muy agradecida a Rowling por hacerlo posible.




Trilogía favorita

Sugus - Blue Jeans
Consta de Canciones para Paula, ¿Sabes que te quiero? y Cállame con un beso.
Es la primera serie de libros que leí después de Harry Potter y me encantó por lo realista que es.

El autor se llama Francisco de Paula, aunque firma todos sus libros como Blue Jeans. Dejo su Twitter por si os interesa conocerlo más, es muy simpático. Este año tuve la suerte de poder ir a una de sus firmas y es una gran persona.




Trilogía que me está encantando

You - Estelle Maskame
Consta de Love You, Need You y Miss You (todavía no ha salido a la venta).

El argumento me sorprendió bastante porque me esperaba un tipo de personajes que finalmente no fueron así. Para mí, no sigue el tópico de novela juvenil y me gustó mucho que no fuera como yo esperaba. No me gusta poder predecir qué va a pasar y esta serie de libros me impidió hacerlo.

Por cierto, soy muy fan de las novelas que surgen de Wattpad. Yo misma estoy publicando allí la historia que estoy escribiendo, y os la dejo Aquí por si queréis leerla (SPAM  en toda regla, jaja).




Último libro leído

El fuego en el que ardo – Mike Lightwood
Había oído muy buenas críticas de este libro y me llamaba mucho la atención… pero no lo encontraba por ningún lado y me estaba desesperando. ¡Hasta que por fin lo divisé en la estantería de la librería de una gran superficie!
Si os interesa leer mi opinión sobre él, podéis encontrarla aquí.

Os pongo el link del Blog del autor y su canal de Youtube por si os interesa.




Libro que espero con ganas pero que aún no ha sido publicado

Aquí no me puedo decidir por uno, ya que estoy esperando “amb candeletes” (con ansias, en catalán) dos libros de dos trilogías. Estos son:

Miss You - Estelle Maskame
Como he dicho antes, es la última parte de la trilogía You. Se retrasó la fecha de publicación de junio de 2016 hasta octubre del mismo año, así que toca esperar un poco.


Bad Boy’s girl 3 - Blair Holden
Me encantó el primero (te odiaré hasta que te quiera) y se superó el segundo (más razones para odiarte). Estoy tan impaciente por leerlo que ya he leído algo en Wattpad, en inglés. Me siento tan fangirl haciendo cosas así.



Libro que tengo ganas de leer, ya publicado

Jungla de saltamontes - Andrew Smith
No sabía de la existencia de este libro hasta que Mike Lightwood lo recomendó en su canal de Youtube y me llamó la atención por tratar el fin del mundo desde una perspectiva diferente a lo que estoy acostumbrada a ver.



Se incendia la casa y solo puedo salvar un libro

El galb, els minairons i tu – Eduard Márquez
Este es un libro muy especial porque está personalizado y es imposible poderlo comprar de nuevo. Todos sabemos que en primaria y secundaria hay libros obligatorios que debes leer. 

Cuando cursaba tercero de primaria leímos este libro, que trata sobre la desaparición de dos niñas mientras su grupo clase está de colonias. Los protagonistas somos todo mi curso, Galb, Aurelia e Ifigenia.



Y hasta aquí el BookTag de hoy. Si queréis que responda a alguna otra cuestión no dudéis en dejarla en los comentarios. Más adelante haré más porque ¡mis gustos cambian!


¡Disfrutad de la vida!


 

El Mundo de IRENE Template by Ipietoon Cute Blog Design and Waterpark Gambang